La Fruta de Dragón y todos sus beneficios saludables

La fruta de dragón, también conocida como pitahaya, es una fruta exótica que ofrece una variedad de nutrientes y antioxidantes beneficiosos para la salud.
Te animamos a explorar los numerosos beneficios de la fruta de dragón y por qué deberías considerar incluirla en tu dieta regularmente.
Conocida por su sabor único, la fruta de dragón tiene alta concentración de nutrientes y es rica en varias vitaminas entre cuales son de A, B1, B2, B3, B6, B9, C.
Vitaminas y sus Beneficios
Vitamina A
La vitamina A por ejemplo es súper importante para la visión, el sistema inmunológico y la salud de la piel.
Vitamina C
La vitamina C es una de las más conocidas pero se debe de mencionar que no es solo un antioxidante potente que ayuda a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres pero que también es esencial para la piel y la cicatrización de heridas.
Vitamina B1 (Tiamina)
Vitamina B1 conocida como Tiamina tiene Importancia para el metabolismo de los carbohidratos conocidos y es una de las vitaminas que tiene apoyo directo al correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Vitamina B2 (Riboflavina)
Riboflavina es lo que nos referimos a vitamina B2 y es esencial para el crecimiento y desarrollo, así como para la producción de energía en el cuerpo. En muchos casos la baja vitamina de B2 resulta en anemias y constante cansancio.
Vitamina B3 (Niacina)
Vitamina B3, la Niacina, es una poderosa ayuda para la ayuda para la sistema digestivo, y de ahí afecta directamente la salud de la piel y cabello.
Vitamina B6 (Piridoxina)
La Piridoxina – más conocida como la vitamina B6 contribuye al metabolismo del cuerpo en el proceso de descomponer las proteínas, grasas y carbohidratos, así como a la formación de glóbulos rojos.
Vitamina B9 (Ácido Fólico)
La vitamina B9 mucho más conocida con el termino Ácido Fólico es esencial para la síntesis de ADN y es un elemento necesario para la producción de glóbulos rojos.
Antioxidantes y Otros Beneficios
Originaria de América Central y América del Sur la Fruta del Dragón ha ganado popularidad por su sabor único, y las posibilidades versátiles de uso en bebidas, y cocina culinaria. Con su distintivo diseño natural con colores rosada o amarilla y su pulpa de color blanco, rojo o magenta salpicada de pequeñas semillas comestibles, la fruta de dragón no solo es deliciosa, pero también está repleta de nutrientes y compuestos beneficiosos para el cuerpo.
Incorporando la Fruta de Dragón en tu dieta alimenticia beneficia tu cuerpo con los siguientes antioxidantes:
Betalaínas
Las Betalaínas los pigmentos vegetales muy poco conocidos que actúan como potentes antioxidantes y su misión es ayudar a proteger las células del cuerpo del daño oxidativo.
Flavonoides
Los Flavonoides normalmente incluyen quercetina, kaempferol y catequinas, que sob antiinflamatorias
Polifenoles
Los Polifenoles son compuestos de vegetales que en realidad son súper importantes porque pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas cardíacas
Carotenoides
Carotenoides en realidad son pigmentos vegetales que actúan como antioxidantes y pueden tener beneficios para la salud ocular y cardiovascular.
Fibra y Otros Nutrientes
Alta en nutrientes y baja en calorías, la fruta de dragón es justo lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan mantener un peso saludable sin comprometer las bebidas saludables.
La Fruta de Dragón es rica en fibra dietética. Lo que se conoce de la fibra es que es clave para mantener una digestión sana, y es preventiva contra el síndrome del intestino irritable y la diverticulitis. Los estudios han demostrado que los antioxidantes en la fruta de dragón pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y aumentar los niveles de colesterol HDL (“bueno”). Además, la fruta de dragón es una buena fuente de potasio, un mineral importante para mantener los músculos sanos, y que regula la presión arterial y a mantener un ritmo cardíaco saludable.
En conclusión, la fruta de dragón es una adición deliciosa y nutritiva a cualquier dieta. Ya sea que la disfrutes fresca, en jugos, batidos, postres o incluso en platos salados, asegúrate de incluir la fruta de dragón en tu alimentación para aprovechar al máximo sus increíbles beneficios para la salud.